Música y cultura audiovisual : De la pantalla al aula

Ficha básica
Clasificación temática
Otros campos
SUMARIO: Presentación: Enfoques ; Enrique Encabo // I. Música y cine / I. La música en los filmes vascos durante la Guerra Civil Española ; Lidia López Gómez / II. La estructuación temporal y los estereotipos musicales compartidos en la música del cine español de la posguerra ; Esther García Soriano / III. Isidro Maiztegui en el cine español: creación musical y tendencias estilísticas ; María Fouz Moreno / IV. El compositor cinematográfico español frente al Sindicato Nacional del Espectáculo, 1941-1975 ; Josep Lluís i Falcó / V. Del clasicismo a la sensualidad, el jazz irrumpe en el cine de Hollywood: Alex North y "A Streecar Named Desire" ; Valeriano Durán Manso / VI. La mùsica de ascensor en el cine: un análisis semiótico ; Antonio F. Alaminos Fernández / VII. Palabras y música como banda sonora: "The Limits of Control" y "Only Lovers left Alive" de Jim Jarmusch ; Pompeyo Pérez Díaz // II. Educación musical y cultura audiovisual / VIII. Las cartas sobre la mesa: los juegos de mesa musicales y sus vínculos con la conceptualización y las prácticas musicales del siglo XX ; Mauricio Rey / IX. Diseño de música de videojuegos: entre la creatividad y la funcionalidad ; Abraham Mateos Gallego / X. Metodologías activas y recursos TIC en la formación musical de los futuros maestros ; Ramón Cózar Gutiérrez, Juan Zagalaz / XI. Herramientas de videoconferencia para la práctica de un instrumento musical ; José Palazón Herrera / XII. La investigación-acción en las clases invertidas de música en el ámbito de la Educación Secundaria Obligatoria ; Antonio J. Calvillo Castro / XIII. El musicomovigrama como recurso didáctico para el desarrollo de la escucha ; Ana María Botella Nicolás, Pablo Martín Liébana // Epílogo ; Julio Arce.