Tecnologías en la composición de bandas sonoras

Ficha básica
Clasificación temática
Otros campos
SUMARIO. // Introducción / 1. Historia de la tecnología aplicada a la composición de bandas sonoras -- El cine y la música en vivo -- La grabación y reproducción sonora en el cine -- Los instrumentos electrófonos -- Inicios de la composición musical sincronizada -- El nacimiento de la música electrónica -- Breve historia de la informática musical / 2. Rasgos principales del audio digital y de la informática musical. Midi -- Conexiones Midi -- Canales Midi -- Otros usos del Midi / 3. Configuración del estudio de composición para bandas sonoras -- El entorno de trabajo -- Corrección acústica de estudios -- Los monitores -- Los efectos -- El ordenador -- Microfonía -- Controladores Midi / 4. El software en la composición musical para cine -- Secuenciadores -- Editores de audio -- Editores de partituras -- Samplers -- Instrumentos virtuales -- Programas de síntesis -- Plug-ins -- Programas grabadores -- El software libre en la composición musical / 5. Procesado digital del sonido -- EQ (Ecualización) -- Limitador -- Compresor -- Reverb -- Chorus y delay -- Deesser -- Declicker -- Dehummer -- Noise reduction -- Armonizadores -- Vocoder -- Afinadores automáticos de voz -- Técnicas de sampling -- Técnicas de sampling rítmico / 6. La composición de bandas sonoras a través de las nuevas tecnologías -- Técnicas de sincronización musical para cine -- Los sistemas de sonorización musical automática -- Sistema de sincronización entre partes -- La orquestación musical digital -- La incorporación de instrumentos electrónicos -- Los efectos como parte de la banda sonora -- La pianización / 7. Experimentalismo tecnológico en la composición de bandas sonoras -- La interactividad en la composición musical -- La composición musical automática -- La experimentación sinestésica -- Nuevos instrumentos Midi / Conclusiones