Historia y teoría de la música en el cine : Presencias afectivas

Ficha básica
Clasificación temática
Otros campos
RESUMEN. Repaso de la historia de la música cinematográfica desde el cine mudo hasta la actualidad. La segunda parte es un trabajo de tono muy académico, firmado por Infante y Lombardo, sobre Las teorías de la música en el cine. Incluye una extensísima bibliografía. /// SUMARIO. // Historia. De Aristóteles a Al Jolson / La música como mediación afectiva en las representaciones sagradas y profanas / La música y el cine : un encuentro (1895-1928). Europa. El laboratorio europeo (1929-1944) / Las escuelas nacionales europeas (1945-1975) / Convergencia y desintegración en Europa (1976-1996). Hollywood. Hollywood clásico (1930-1950) / Sunset Hollywood (1951-1971) / Hollywood autorreferencial/moderno (1972-1997) / Corazón de Hollywood : la comedia musical. Notas sobra otras cinematografías. México / Argentina / Cuba / Brasil / Japón / China / India // Teorías. Las teorías de la música en el cine. Propósito / Los dos paradigmas de estudio de la música en el cine / Primer paradigma : planteamientos sobre la relación originaria entre l amúsica y la imagen cinematográfica / Segundo paradigma : análisis estructural y funcional de la música en el cine / Teorías de la emancipación de la música / Autonomía y especificidad de la música de cine.